Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Holly Capote vs Holly Edwards.

 

El otro día escuchando la radio, en no sé qué emisora, sonó Moon River en la versión del enorme Frank Sinatra y como no podía ser de otra manea me vino a la cabeza la imagen de Audrey Hepburn sentada en la escalera con una ridícula guitarrita vestida con un albornoz y con una toalla envolviendo su pelo. Como soy muy de cine, nada más acabar la canción interpretada por “la voz” me abalance sobre el estante donde están mis pelis antiguas y puse en el DVD “Desayuno con diamantes” y mientras la veía decidí que al día siguiente me pondría con el libro. Así que hoy desayunaremos en Tiffany´s

 

Truman capote publicó en 1958 Breakfast at Tiffany’s en 1958 y la novela fue llevada al cine en 1961 dirigida por Blake Edwards. Hoy me gustaría hablar de las diferencias y similitudes entre la novela y la película y sobre todo en los matices que en ellas tiene el personaje protagonista: Holly Golightly.

 

El libro está ambientado en plena II Guerra Mundial –1943-1944-, mientras que la película nos muestra los EEUU de la etapa Kennedy. Estos más de 15 años marcan la diferencia de enfoque de la novela y la película y hacen que algunas cosas que se nos escapan en la cinta de Edwards, como el matrimonio de Lula Mae y Doc Golightly. Esa diferencia entre los Estados Unidos en guerra y los del “nuevo Camelot” es la que separa ambas obras.

 

Las dos Holly tienen muchas similitudes pero también tienen diferencias sustanciales. Las dos viven en el Upper East Side de Manhattan en un edificio con unos inquilinos peculiares un fotógrafo de origen japonés obsesionado con ella y que amenaza continuamente con llamar a la policía, una vecina fisgona. Ambas están además rodeadas de un extraño aunque es un buen tipo, “ligues de lance”, pretendientes o mejor dicho pretendidos acaudalados o absurdos. Ambas son dos jóvenes tejanas de menos de veinte años que han tenido una infancia dura y salen de la América profunda en busca del “sueño americano intentan hacer carrera en Hollywood y acaban en la gran manzana cobrando “50 por ir al tocador y otros 50 para el taxi”…

 

Ahora vamos con las diferencias de Holly “Capote” y Holly”Edwards”. La del libro es mucho más dura, sórdida, interesada. Coquetea con las drogas, los gangsters es mucho mas sexual, mejor dicho bisexual –algo que se borra en la protagonista de la película-. También se olvida Blake Edwards del aborto que sufre al perder al “heredero” de su amante brasileño. Tampoco queda muy clara la relación de Holly con Sally Tomato que en el libro va mas allá que una visita cada jueves a prisión para que le diga el parte meteorológico a 100 dólares la vista.

 

Personalmente el libro me gustó mucho, es memos almibarado que la película. Fred el hermano de Holly muere en combate y no en un accidente pocos días antes de licenciarse del ejército. La presencia del bar de cabecera al que acude asiduamente la protagonista y el propietario del mismo que está fascinado por Miss Golightly. Además Capote nos ahorra el papel del inefable George Peppard, sustituyéndolo por un narrador y no hay final feliz. La escena final de la película es para mi gusto demasiado romántica.

 

Definitivamente la Holly de Capote es más interesante y tiene más aristas y matices que la de Blake Edwards, pero… Audrey es imbatible.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *