Hola a todos, mucho ánimo que ya tenemos medio mes de enero en el bote y ya falta menos para llevar manga corte. Esta semana os voy a hablar de: El fantasma y la señora Muir un libro que firmó hace casi ochenta años R.A. Dick. El motivo es muy sencillo: en estos días de vacaciones en no sé qué canal ponían la “peli” y claro, como la protagonista era Gene Tierney, que es la señora de la foto además de una de mis actrices favoritas, la vi. Como me gustó, me puse a investigar por aquí y por allá. A parte de enterarme que infinidad de críticos dicen que es una de las mejores comedias románticas de la historia del cine, descubrí que hace unos años Impedimenta publicó en España la novela en que se basa.
El libro nos cuenta la vida de una jovencísima viuda de treinta y cuatro años que harta de que todo el mundo la considere “poquita cosa” decide gobernar su propia vida. La primera decisión que toma es mudarse con sus hijos a una pequeña población costera. En ella se encontrará con la casa de sus sueños: Gull Cottage, tranquila, con jardín y a un precio más que razonable. Un lugar para que la señora Muir inicie su nueva vida, si no fuera por el fantasma del antiguo propietario de la casa, el capitán Daniel Gregg, tuviese la mala costumbre de ahuyentar a cualquiera que se atreva a habitar el que fuese su hogar. Pero esta vez el espectro del viejo marino se enfrenta a una rival tan desconcertante como obstinada.
La novela no aborda una temática novedosa y es que libros y películas que tienen como protagonistas a vivos y a muertos los hay a espuertas, además los hay con todos los enfoques desde el terror al humor y hay obras maestras y auténticos bodrios, seguro que os vendrán varios títulos a la cabeza, tanto de los unos como de los otros. Pero El fantasma y la señora Muir va mucho más allá. Es un libro que al mismo tiempo es una defensa de la libertad de la mujer, un retrato de la sociedad británica de la época y una muestra del humor más fino. Estos asuntos justificarían la lectura, pero en mi opinión nos quedaríamos sin apreciar el más importante: el paso del tiempo. Y es que lo fundamental es que la relación de la señora Muir y el capotan Gregg va evolucionando, primero se basa en la atracción por lo diferente, luego de cariño y finalmente de amor. Pero si ambos personajes viven en dos líneas temporales que corren paralelas ¿Cuál es la única manera en que los dos enamorados puedan reunirse?, pues es obvio…
Los dos personajes protagonistas son fantásticos. Por un lado la delicada Lucy, que quiere afrontar su vida de una manera distinta para la que se la educó, ella necesita agarrar el timón de ese barco que es su vida y la de sus hijos y no seguir al pairo aceptando las decisiones que las hermanas de su esposo muerto consideren más adecuadas para ella. Por su parte Daniel, es un tipo hosco, mal hablado y que desde muy joven ha mandado sobre su vida y las de otros. Un tipo duro que ha visto o dice haber visto de todo. ¿Habría alguien en el mundo que diera a Lucy el apoyo para emprender su nueva vida que Daniel? ¿Qué mejor apoyo para el deslenguado y amargado capitán Gregg que la dulce y decidida señora Muir? Me gustaría reseñar la sutileza de la autora para conseguir que la relación entre Lucy y el capitán y la percepción que cada uno de ellos tiene de sí mismo y del otro con algo tan sencillo como que Daniel se refiera a Lucy como Lucía: una palabra que cambia dos “vidas”.
Un par de cositas sobre la autora: R.A. Dick en realidad se llamaba Josephine Aimee Campbell, por lo tanto firmaba con seudónimo, como hace Lucy Muir en la novela y su padre fue capitán de barco, yo no soy muy de creer en casualidades, pero… Esta ha sido su única novela con cierta fama y la verdad es que me sorprende porque aunque no sea ni un libro con pretensiones ni vaya a pasar a la historia de la literatura, en mi humilde opinión estamos ante una obra entretenida y amable y con mucha más calidad que la que puedan atesorar otros autores de su misma época y que son infinitamente más conocidos.
Como he comenzado hablando de la versión cinematográfica os diré que esta está mucho más centrada en el romance entre Muir -Gene Tierney- y Gregg – Rex Harrison- que el libro y que en el papel de Anne la hija de Lucy veréis a una niña llamada: Natalie Wood. Es de las pocas películas de las que yo he visto que supere a la obra literaria en que se basa. Pero cuidado que cada una destaca temas distintos. Si el libro es bueno, creo que la película es excelente. Si hay algún joven que haya leído este post recordarle que a mediados de los 40 la sociedad era de mediados de los años 40 ni se escribía ni se rodaba como se hace casi ocho décadas después.
Como El fantasma y la señora Muir me ha recordado al tiempo más que a los fantasmas la elección de la canción de este libro no podía ser otra que: As Time Goes By, que además es muy peliculera.
¡¡¡SEÑOR PUTIN, DETENGA ESTA DEMENCIAL MATANZA!!!
Sé el primero en comentar