Hola a todos, esta semana mí gustaría hablaros de «La novia gitana» de Carmen Mola. Es la primera obra de su autora o autor, ya que Carmen Mola es un seudónimo. Este es el primer enigma de una de las novela policiaca que ha tenido mejor acogida en este año. Sobre quien ese esconde tras Carmen Mola se ha especulado mucho y sobre su libro se han hecho innumerables, y yo creo que merecidos, elogios.
Una joven hija de padre gitano y madre paya aparece asesinada cerca de su casa el día de su despedida de soltera. Hasta aquí todo relativamente “normal” en este tiempo y en este mundo que nos ha tocado vivir. Pero si resulta que siete años antes su hermana murió asesinadas en idénticas circunstancias y de la misma brutal manera, la cosa ya no es tan “normal”. Y si encima el asesino del la primera está en prisión, la cosa no es ni medio “normal”. El asesinato de Susana Macaya es el punto de partida de esta novela policiaca y algo más.
La obra aparte de contarnos la investigación del asesinato de Susana toca otros muchos temas, algunos que afectan a la comunidad gitana, como lo difícil que es vivir fuera de ella como les ocurre a Susana y a su familia. La dificultad de compaginar sus tradiciones con el mundo actual⁸ o la homosexualidad. Pero en la novela aparecen problemas que nos afectan a todos, la justicia de nuestro sistema legal, la ambición y el “politiqueo” de algunos policías, los efectos devastadores de la enfermedad y sobre todo LA MALDAD, así en mayúsculas.
El personaje sobre el que se apoya la novela es la inspectora Elena Blanco, la responsable de la Brigada de Análisis de Casos. La BAC es una mezcla entre los niños bonito de la policía, al más puro estilo CSI y los que se comen los “marrones” del Cuerpo. Blanco es una policía vocacional, inteligente y demasiado estricta, amante del Karaoke, bebedora de Grappa y con una vida marcada por una obsesión. Elena está rodeada por otros personajes que no tienen tanto trasfondo como ella, pero que ayudan en la investigación y enriquecen la novela. A mí en particular me ha interesado, Ángel Zárate; un joven policía de barrio que colabora con Elena y el resto de miembros de la BAC, ademad tiene una serie de relaciones con otros personajes que serán capitales en la historia.
Al “malo” hay que ponerle de comer en plato aparte. Es un auténtico psicópata, que pese a que su vida esté marcada por una experiencia devastadora que sufrió en su infancia, trazará un plan de un modo frío para llevar a cabo luna venganza y no reparará en llevarse por delante a quien sea. La autora nos cuenta minuciosamente y sin ahorrar ningún detalle su salvaje “modus operandi”. Con ellos resalta la maldad absoluta de este personaje.
“La novia gitana” es una novela que atrapa al lector, de esas que quieres seguir leyendo. Mucho me equivoco o la pareja Carmen Mola Elena Blanco ha venido para quedarse, como ya apunta el último capítulo. Bienvenidas sean la autora y su personaje. Si siguen por esta senda les auguro un gran futuro. Y a nosotros, los lectores, mucha diversión. Absolutamente recomendable
Un comentario