Press "Enter" to skip to content

Unos Infelices con fe.

Esta semana toca una novela, «pero cortita» que dijo una de las lumbreras patrias refiriéndose a los sonetos, ¡ahí queda eso! Hace tiempo os comenté Suite francesa de Irène Némirovsky y me encantó. Desde entonces, Némirovsky es una escritora a la que recurro con frecuencia, Salamandra ha publicado la mayoría de su obra. Ahora vamos con: El caso Kurílov.

El azar junta en un café de Niza a dos «viejos» enemigos. Un agente retirado de la policía zarista y un terrorista. Ambos hace muchos años se vieron envueltos en el asesinato del ministro Kurilov. Gracias a unos escritos que aparecen al morir el «activista», nos trasladaremos a la Rusia pre revolucionaria y sabremos todo sobre cómo se planeó y ejecutó  el atentado contra «el cachalote», uno de los más odiados miembros del gobierno del Zar Nicolás II.

Pese a lo que pudiese parecer, no estamos ante una novela policiaca o de suspense, de esas que tienen una trama muy complicada y llena de intrigas y espías. Esta es más bien todo lo contrario, Con una historia muy sencilla, si se me apura diría que un tanto pobre. La infiltración de un joven revolucionario en el entorno más íntimo del ministro de Instrucción Pública y una vez conseguida esperar la orden de asesinarlo. Con este punto de partida John Le Carre o Ian Fleming habrían escrito una novela de pura acción, trepidante y hasta con persecuciones por bosques nevados. Pero ese no es el negociado de Irène Némirovsky, como queda bien claro en estas algo menos de ciento sesenta páginas.

El tema central, casi el único, que aborda la obra, es ni más ni menos que la naturaleza humana. La autora, mediante muy pocos personajes, es capaz de llegar a lo más profundo del alma, la mente, las relaciones y la psicología humana. A través de los dos protagonistas / antagonistas, el verdugo y su víctima,  Némirovsky va desgranando la complejidad de las relaciones personales y cómo los prejuicios o las ideas preconcebidas pueden condicionarlas. Leon M y Valerian Alexándrovich Kurílov se relacionan en muy distintos planos: el revolucionario y el poderoso, el cazador y su pieza, el médico y el paciente, el reprimido y el represor. Pero ante todo, cada uno pertenece a un grupo que antepone el interés del colectivo sobre los individuales. Este es un dilema presente en varias obras de la autora al que también se enfrentarán los protagonistas de El caso Kurilov.  ¿Será capaz alguno de los dos a anteponer sus propios valores o sentimientos por encima de los del grupo al que desde su nacimiento se han visto avocados a pertenecer?

El libro está magníficamente ambientado y no por casualidad. Irène nació en 1903 en Kiev, cuando se desarrolla la acción y no olvidemos que en ese momento Ucrania era parte del Imperio Ruso. Además cuando ella era una adolescente su padre recibió amenazas de los bolcheviques, como Kurilov y tuvo que exiliarse, como la familia de Leon M. No sé si pese a sus circunstancias personales o debido a ellas, Irène Némirovsky resulta una narradora bastante imparcial., denunciando el dogmatismo de los unos y los otros. Si eso nos parece un tanto complicado en nuestros días, imaginad cómo sería cuando se publicó la novela: 1933…

Como en todas sus obras el estilo de esta autora es muy sencillo. Pero con una escritura muy depurada, en la que la pulcritud del lenguaje y su perfección van de la mano hasta convertirla en un tesoro. Como no podía ser de otro modo, dado su origen, la autora plasma en algunos momentos el fatalismo y la desesperación de los grandes maestros rusos. Algunos párrafos parecen sacados de Los demonios de Dostoyevski.

En esta época en la que todos los medios o sus algoritmos crean Best Seller,  yo calificaría a Irène Némirovsky como una autora de Long Sellers y es que lo que dejo escrito hace muchos años es bello, profundo y entretenido. Según mi humilde opinión esto es lo que se denomina una autora CLASICA. Merece la pena acercarse a esta “gran dama de las letras”, que dirían los…. Clásicos.

Be First to Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.